Lanzan línea de inversión para facilitar la comercialización de granos almacenados

Por Impulso

El Banco Nación anunció la medida para el sector agrario e indicó que continúan vigentes las diferentes líneas de financiación para la compra de maquinaria e inversiones productivas.

El Banco Nación (BNA) implementará una nueva línea de inversión a tasas variables para facilitar la comercialización de la producción de granos almacenados, y destacó que continúan vigentes las diferentes líneas de créditos para compra de maquinaria e inversiones productivas.

Asimismo, ratificó en un comunicado que sostendrá su “política de asistencia crediticia” al agro, en apego a la resolución del Banco Central de restringir créditos con tasa subsidiada anual del 24% a productores o empresas que retengan más del 5% de su producción de soja y/o trigo.

El BCRA dispuso que las entidades financieras no podrán entregar dichos créditos subsidiados por el Estado Nacional, lanzados en el marco de la pandemia de coronavirus, a personas -humanas o jurídicas- con actividad agrícola que mantenga un acopio de su producción de trigo y soja mayor a 5% de su capacidad de cosecha anual.

También estableció la posibilidad de “efectuar inversiones a plazo con retribución variable con rendimiento determinado en función del valor de los cereales u oleaginosas”.

En este sentido, el BNA instrumentará en los próximos días una nueva línea de inversión a tasas variables para facilitar la comercialización de la producción almacenada, y al mismo tiempo brindar la cobertura necesaria en consonancia con la evolución de los precios de estos commodities.

Además, la entidad financiera informó que continúan vigentes las distintas alternativas crediticias, destinadas al sector agrícola- ganadero, tanto para la compra de maquinarias y, para financiar inversiones productivas. En estos casos, las tasas incluyen subsidios y oscilan entre el 27% y el 32%.

Por último, la entidad ratificó su “políitica de asistencia crediticia” en consonancia a lo resuelto por el BCRA, y afirmó que la misma “tiene como propósito dar cumplimiento a la resolución del BCRA en los casos que se verifique que los productores que mantengan un acopio inferior al 5% de su capacidad de cosecha anual de trigo y/o soja, podrán acceder a la tasa promocional del 24%“.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman