A la espera de las lluvias que no aparecen, lo que llegó a Rosario fue el humo

Por Impulso

En un marco de creciente sequía y ante la falta de precipitaciones que se vienen anunciando desde hace días, Rosario amaneció bajo un intenso olor a humo.

El mismo, como en veces anteriores, proviene de focos de incendios encontrados en el Delta del Paraná.

Los intensos calores que se repiten desde hace ya más de quince días, sumándose a la falta de lluvias que preocupa a la región, hicieron que todo el territorio de islas sea propenso al fuego. Una mínima chispa podría convertir todo ese pasto seco en focos activos de incendio, por lo que las precipitaciones podrían ser una solución también para eso.

Si bien por el momento se desconoce donde están ubicados los mismos, pero lo cierto es que el humo llegó a Rosario durante la madrugada de este jueves, y ya en la mañana se hacía sentir con fuerza en distintos sectores de la ciudad.

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman