A la espera de un acuerdo con FMI, el Gobierno apunta a cuidar reservas

Por Impulso

En paralelo, el plan oficial es potenciar las exportaciones para tener mayor cantidad de divisas.

En la cuenta regresiva de la estratégica negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno nacional apunta a cuidar las reservas del Banco Central y potenciar las exportaciones, para posicionar a la Argentina en el mercado externo, mientras pule los detalles del plan plurianual que prometió enviar al Congreso en los primeros días de diciembre.

Un acuerdo con el FMI es el certificado de normalidad que se necesita para ordenar el sistema comercial y financiero. La previsibilidad en el mundo de los negocios es vital“, señaló esta semana a Télam un funcionario con despacho en Balcarce 50.

Todos los funcionarios insistieron esta semana en que “se está buscando la mejor solución para la Argentina“, mientras que el equipo técnico del ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja sobre el proyecto que será enviado al Parlamento que consensuará un programa económico y que contemplará la negociación que se viene conversando con el staff del Fondo por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

En el ámbito político, toda la coalición gobernante espera con expectativa el debate que se dará en el Congreso, con la certeza de que la clave estará en las condiciones que requiera el eventual acuerdo: Todo el gobierno tiene la misma postura” en cuanto a honrar los compromisos de deuda con el FMI, le dijo esta semana el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, a empresarios españoles congregados en la Cámara Española de Comercio de la República Argentina.

Fue el kirchnerismo el que pagó la deuda con el Fondo“, graficó el vocero sobre el diálogo del ministro del Interior con los empresarios, en relación a aquel pago del presidente Néstor Kirchner al FMI por 9.800 millones de dólares, en enero de 2006.

En ese contexto, el gobierno de Alberto Fernández recibió este sábado un importante espaldarazo en el marco de la negociación: el papa Francisco nombró miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano al ministro Guzmán.

En abril pasado, el ministro de Economía se reunió con Francisco durante 45 minutos en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, en un encuentro en el que abordaron el tema de la deuda, en medio de fuertes pedidos del Papa para que los organismos internacionales avancen en una “reducción significativa de la deuda” de los países más empobrecidos, según se informó entonces.

Para cuidar las reservas y administrar los dólares disponibles, el Banco Central tomó esta semana una serie de medidas; entre ellas, la de limitar el pago en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes y servicios turísticos al exterior.

La decisión del BCRA busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2012 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística, que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.

Es una medida puntual y momentánea y se da en un marco de salida de los cuatro años del macrismo y de los dos años de la pandemia, y de estar en negociaciones para resolver la cuestión de la deuda externa“, explicó la portavoz Gabriela Cerruti.

Ante las críticas que despertó la medida en algunos sectores, el ministro de Turismo, Matías Lammens, anticipó que se trabaja en la conformación de una mesa de trabajo “con todos los actores” para buscar “alternativas que no afecten al sector turístico“, en plena recuperación y expansión luego de las restricciones impuestas por la pandemia.

Télam (Por Daniel Scarímbolo)

Tags: exportaciones FMI Gobierno reservas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman