A las playas rosarinas sin alcohol

Por Impulso

La Municipalidad profundiza operativos en zona balnearia ya que se prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas en el ámbito de la Rambla Catalunya y La Florida.

En Rosario se profundizan operativos en la zona de playas a fin de dar cumplimiento a la prohibición de la ingesta de bebidas alcohólicas en los balnearios y sus inmediaciones.

En 2008, la intendencia municipal firmó el decreto 2.525 que prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas en todo el ámbito de los balnearios La Florida y Rambla Catalunya, veredas y plazas secas lindantes, con excepción de los negocios existentes que tengan la debida habilitación.

La iniciativa fue instrumentada con el objetivo de generar condiciones de seguridad teniendo en cuenta que el acceso al río es riesgoso, más aún si se lo hace bebiendo o habiendo tomado alcohol.

Desde entonces, la Municipalidad de Rosario trabaja en el cumplimiento de esta disposición a través de acciones preventivas y de control en la playa y en las inmediaciones.

En lo referente al consumo de alcohol, los trinomios conformados por la GUM, Control Urbano y Dirección de Inspección, junto a efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, llevan a cabo recorridas a pie desde la Bajada Puccio hasta el acceso sur de La Florida, tanto por la playa como por la vereda que da al río, en las que se detecta el consumo de bebidas con alcohol.

En caso positivo, se procede a secuestrar los envases en cuestión para su descarte y destrucción.

También se fiscalizan las heladeritas que suelen llevar los visitantes y, en caso de hallarse alcohol, también se lo retiene y descarta.

Asimismo se atiende en este sentido al tránsito, a través de la Dirección General de Tránsito y Fiscalización de Transporte, con presencia a lo largo de todas las jornadas, incluyendo controles de alcoholemia a los conductores y también fiscalizando documentación y elementos de seguridad viales obligatorios.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman