A partir de este lunes, aumenta el boleto de colectivos: será de $120

Por Impulso

Las ciudades de Santa Fe y Rosario definieron actualizar sus tarifas del transporte urbano de pasajeros de forma conjunta, tal como lo vienen realizando desde hace algunos meses a través del Boleto Federal el pasado miércoles

. De esta manera, a partir del próximo lunes 12 de junio, el valor será de $120. Vale destacar que la última actualización había sido en el mes de febrero de este año y que desde entonces el índice de precios al consumidor, medido por el Indec, se mostró por encima del montó estipulado, incluso aún teniendo pendiente el índice del mes de mayo.

La modificación de la tarifa se ubica por debajo de la inflación registrada en el primer cuatrimestre del año (32%), y del incremento de distintos insumos que hacen al servicio como seguro (+67%) y combustible (+25%).

Cabe remarcar que otras ciudades ya avanzaron en la actualización de tarifa durante el mes de mayo, como Mar del Plata ($165,77), San Nicolás ($144) y Tandil ($129,94). Algunas otras lo hicieron anteriormente, como Bahía Blanca ($139,80), Neuquén ($130), Necochea ($125) y Pinamar ($141,42), entre otras.

Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 12 de junio serán las siguientes:

Tarifa básica: $ 120

En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

  • Abono diario: $146,39
  • Abono mensual: $1.463,85
  • Abono anual: $9.759

En lo que respecta al Estacionamiento Medido las tarifas actualizadas entrarán en vigencia también a partir del lunes 12 para todas las zonas del sistema en la ciudad.

Los valores establecidos por horas de acuerdo a la zona son:

Zona A:

  • 1° Hora : $190
  • 2° Hora : $237,50
  • 3° Hora: $285

Zona B:

  • 1° Hora: $159
  • 2° Hora: $198,70
  • 3° Hora: $238,50

Zona C:

  • 1° Hora: $126
  • 2° Hora: $157,50
  • 3° Hora: $189

El sistema de estacionamiento medido está concesionado por la empresa Tránsito Rosario S.A.; y el objetivo del mismo es generar una mayor rotación de vehículos en los boxes de estacionamiento disponibles en el espacio público.

Para más información, las y los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario y app Movi.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman