A unir lazos: Manzur viaja a Estados Unidos para afrontar una “amplia agenda de trabajo”

Por Impulso

Habrá reuniones con inversores y referentes del FMI, que están negociando un acuerdo con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Buscan “profundizar las relaciones bilaterales”.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, viajará el jueves próximo a los Estados Unidos por “indicación del Presidente” Alberto Fernández para “acompañar al ministro de Economía“, Martín Guzmán, en una agenda que contempla diversas reuniones “con el fin de profundizar las relaciones bilaterales“.

Al participar de un acto realizado en el barrio de Núñez junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Manzur explicó que junto al titular del Palacio de Hacienda buscarán llevar “la visión del Gobierno nacional” a inversores globales que tienen su sede en Nueva York.

Es una indicación del Presidente de la Nación. Acompañar al ministro de Economía en el marco de una reunión que el día viernes tendrá con una serie de empresarios y inversores a nivel global. Vamos a llevar la visión del Gobierno nacional“, señaló en diálogo con periodistas presentes en esa actividad.

“AMPLIA AGENDA DE TRABAJO”

Más temprano, fuentes oficiales habían hablado de una “amplia agenda de trabajo, que está en desarrollo al referirse al primer viaje que el jefe de Gabinete hará al exterior, tras su asunción el pasado 20 de septiembre.

Consultado sobre el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro coordinador dijo que se buscará “acercar posiciones, siempre y cuando no comprometa todo lo que tiene que ver con el desarrollo del país, de la Nación“.

En ese marco, Manzur se sumará a la delegación argentina que encabeza Guzmán, quien ya mantuvo un encuentro de trabajo con el staff del FMI en Washington, en el que se abordaron aspectos técnicos de la negociación para la reestructuración de la deuda por US$ 44.000 millones que la Argentina tiene con el organismo.

Télam

Tags: Estados Unidos FMI Juan Manzur reuniones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman