Abre la inscripción para quienes desean adoptar en Santa Fe

Por Impulso

Los interesados en anotarse en esta segunda instancia anual podrán hacerlo entre el 1° y 10 de junio. El trámite es totalmente gratuito y online.

El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos (Ruaga) informó que del 1° al 10 de junio estará abierta la inscripción de nuevos aspirantes a guarda con fines adoptivos, en la segunda instancia anual que se desarrolla en la Provincia de Santa Fe.

El trámite es totalmente gratuito y online. Los interesados tienen que ingresar a la web de la provincia www.santafe.gob.ar, hacer click en el botón RUAGA y descargar el Formulario F1. Este formulario se completa sólo con los datos personales y se envía adjunto en un mail a las casillas registros@santafe.gob.ar o registrosrosario@santafe.gob.ar.

Al respecto, la directora del Ruaga, Magdalena Galli Fiant, informó que “al día de hoy, los equipos profesionales del Registro están acompañando procesos de vinculación de 49 niñas, niños y adolescentes con aspirantes a lo largo de toda la provincia, en forma presencial y por medios remotos”.

Este es el fruto de un gran esfuerzo en la búsqueda de familias para todos los chicos y chicas que esperan ser adoptados, queda mucho por hacer para dar respuesta a tantos otros para los que no hallamos aún aspirantes a guarda, sobre todo en casos con adolescentes, grupos de hermanos, o niños que tienen una situación especial de salud”, agregó la funcionaria.

Más adelante, la titular del Ruaga sostuvo que “a los futuros adoptantes hay que decirles que hay una realidad, que los chicos y chicas que esperan una familia son de edades variadas, que hay muchos de ellos mayores de 10 años, y solo el 1 % de los inscriptos acepta mayores de 10 años. Hay adolescentes que esperan integrarse a una familia y pocos inscriptos en condiciones o que deseen recibirlos. Por ello les pedimos que piensen en su proyecto adoptivo, que pueden recibir grupos de hermanos, chicos más grandes o adolescentes que van a integrar y sumarse a su familia”.

En este sentido, Galli Fiant explicó que “desde el Ruaga intensificamos todas las estrategias de búsqueda, búsquedas por aproximación, búsquedas abiertas internas, convocatorias públicas nacionales, pero a menudo la falta de aspirantes nos marca un límite. Por eso invitamos a todos los que están pensando en ser padres y madres por adopción, que consideren recibir en su familia a estos chicos y chicas que los esperan”.

SIN TRÁMITE Y SIN COSTO PARA LAS PARTIDAS

El Ruaga informó también que través de un convenio firmado recientemente será quien gestione de manera directa todas las actas necesarias del Registro Civil (Matrimonio/Nacimiento/Defunción/Unión Convivencial), sin necesidad de trámites y sin costos para los que presenten sus Solicitudes de Registración o tengan que actualizar sus datos familiares dentro del Ruaga.

Tags: adopciones aspirantes inscripción ruaga Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman