Abren la licitación del histórico Bar VIP, administrado 13 años por la familia Messi

Por Impulso

El municipio decidió regularizar la licitación y, el 23 de septiembre se conocerá la nueva lista de interesados en tomar la concesión del emblemático bar rosarino.

Venció la concesión del Bar Vip, pero... | ON24 | Información Precisa. Periodismo en serio

La Municipalidad de Rosario lanzó la convocatoria para renovar la concesión del reconocido bar “Vip”, ubicado en calle Alem y Rioja, el cual está en manos de la familia Messi desde 2009.

Si bien era una concesión compartida, en 2021 María Sol Messi -hermana del icónico jugador- adquirió la cuota correspondiente a Fabio Ombrella y la familia adquirió el total del negocio.

El contrato de los Messi vencía en 2019 pero se prorrogó, primero por el cambio de gobierno y luego con la llegada de la pandemia. Días anteriores, el municipio decidió regularizar la licitación y, el 23 de septiembre se conocerá la nueva lista de interesados en tomar la concesión del emblemático bar rosarino.

De acuerdo con lo anunciado en la documentación oficial, el plazo máximo de licitación será de hasta 10 años -ocho iniciales y dos opcionales- y un canon base de $700.000 por mes, casi el doble del actual. Además se da lugar a la posibilidad de ampliación edilicia y la creación de un espacio con fines recreativos o deportivos en inmediaciones al local.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman