Abrieron la inscripción al ‘Programa Acompañar’ para víctimas de violencias de género

Por Impulso

En articulación con el gobierno nacional, la iniciativa está destinada a mujeres y LGBTI+ en riesgo y su objetivo principal es promover su autonomía con el aporte de una prestación económica.

A partir de un convenio celebrado con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, la Municipalidad de Rosario lleva adelante la inscripción al Programa Acompañar.

Esta propuesta tiene como objetivo aportar a la construcción de una vida libre de violencia de género por parte de mujeres y personas LGBTI+ en situación de riesgo en su integridad psíquica, física y social.

El Programa Acompañar brinda apoyo económico equivalente a un salario mínimo, vital y móvil durante seis meses y garantiza el acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

El lunes 19 de julio, desde la Dirección de Atención y Prevención de las Violencias de Género dependiente de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal se iniciaron las entrevistas de inscripción al Programa, en articulación con organizaciones sociales que trabajan en la temática.

En el marco de las normas sanitarias vigentes, se organizaron dispositivos territoriales con turnos programados en espacios de cercanía, cuidados y con el cumplimiento de los protocolos correspondientes.

Inscripción, requisitos e incompatibilidades para acceder

La iniciativa está destinada a mujeres y personas LGTBI+ en situación de violencia de género que se encuentren en riesgo acreditado en el proceso de entrevista. Las personas solicitantes deben ser de nacionalidad argentina, nativas, naturalizadas o con una residencia legal mayor a un año, mayores de 18 años.

Cabe destacar que el programa es compatible con la percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH); la Asignación Universal por Embarazo para protección social; la Asignación por hijos/as con discapacidad; la inscripción al régimen de Monotributo Social; y el trabajo registrado bajo el régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares.

No podrán acceder al mismo quienes:

1) posean ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (exceptuando el monotributo social)

2) reciban un subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional (por ejemplo, a través del Programa Potenciar Trabajo)

3) cobren jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016 o la prestación por desempleo.

Para solicitar información e inscribirse al programa las personas interesadas deben escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: acompanarosario@rosario.gov.ar

Tags: autonomía diversidad economía genero LGBTI mujeres Municipalidad Rosario violencia de género



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman