Abrieron las inscripciones para el festival “Santa Fe Danza”

Por Impulso

Hasta el 12 de abril se encuentran a disposición de elencos y artistas los enlaces para consultar las bases y condiciones y anotarse para participar del evento.

Santa Fe Danza” se realizará entre el 8 de mayo y el 12 de junio próximos, y se trata de un evento único e inédito en el país, y la convocatoria –sin precedentes– está dirigida a bailarinas, bailarines y grupos de todo el territorio provincial.

Está previsto seleccionar un total de 250 artistas que se presentarán en escena en funciones programadas en cinco sedes: Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto. Durante cinco semanas, en cinco ciudades, el festival pondrá en escena una propuesta artística que permitirá visibilizar toda la versatilidad y pluralidad de un género que ha sido muy afectado por la inactividad que produjo la pandemia de Covid-19.

BASES E INSCRIPCIÓN

El “Santa Fe Danza” Festival Provincial llevará a escena una propuesta artística inédita, plural y diversa, que impulsa la aprobación del proyecto de ley santafesina de danza para la creación del Instituto Santafesino de Danza.

Quienes tengan interés de anotarse –grupos, compañías, ballets, bailarinas y bailarines– deberán ser residentes de la Provincia de Santa Fe, ser mayores de 18 años, con antecedentes comprobables y que estén incluidas o incluidos en el registro del Movimiento Federal de Danza y el Registro Provincial de Artistas.

Las bases y condiciones para participar del festival se encuentran aquí.

En tanto, la inscripción será virtual, del 2 al 12 de abril de 2021. Quienes quieran hacerlo deberán ingresar a este enlace.

CRONOGRAMA

– 8 de mayo Rosario – Casa Arijón

– 15 de mayo – Reconquista – Paseo del Bicentenario

– 29 de mayo – Santa Fe Capital – La Redonda

– 5 de junio – Rafaela – Cine Teatro Municipal `Manuel Belgrano´

– 12 de junio – Venado Tuerto – Teatro Ideal | Centro Cultural Provincial.

Tags: artistas Festival inscripciones santa fe danza



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman