Abuelas de Plaza de Mayo anunció que hallaron al nieto 132: se llama Juan y es tucumano

Por Impulso

La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció este miércoles al mediodía la restitución de la identidad de un nuevo nieto. Se llama Juan y es el número 132 apropiado durante la última dictadura.

La noticia se conoció 6 días después del hallazgo del nieto 131, un hombre de 44 años, hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo.

“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”, afirmó Abuelas en una nota.

Todos los datos del nieto recuperado

En una rueda de prensa la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, dijo que el nieto 132, llamado Juan José, fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado en la provincia de Tucumán.

“Hoy lo abrazamos como nieto 132. Es un rompecabezas que nunca se termina de completar”, afirmó.

Además, pidió ayuda para identificar a su verdadero padre. El nieto recuperado es hijo de Mercedes del Valle Morales y quien fuera su compañero en el momento de su desaparición. Carlotto pidió ayuda a quien pueda aportar datos sobre el progenitor.

Según contó, Juan supo hace tiempo que su madre era Valle Morales y se enteró en las últimas horas que el hombre que lo anotó como su hijo, ya fallecido, no era su padre biológico. Lo supo tras la exhumación del cuerpo ordenada por la Oficina de Tucumán de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo de Pablo Camuña, y la Fiscalía N°1 de Tucumán.

“La causa seguirá abierta y esperamos que esta conferencia contribuya para que quienes tengan un dato de Mercedes Del Valle Morales, lo aporten. A pesar del dolor trae esta tarea, que es la de reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando por un 2023 con más encuentro y con más identidades”, concluyó.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman