* Actividad Paranormal 2: * más espectadores que el resto de las películas en el top five

Por Impulso

Casi 150 mil personas vieron el film de terror durante este fin de semana. Le siguieron "El Juego del Miedo VII", "Todo Un Parto", "Red" y "Resident Evil 4: La Resurrección"

La película "Actividad Paranormal 2" es el gran éxito de las últimas semanas en la cartelera de cine de nuestro país. Este fin de semana, de jueves a domingo, convocó a más de 147 mil espectadores. Es necesario sumar el resto de los films que conformaron el Top Five para acercarse a un número similar.

"El Juego del Miedo VII" (puesto 2) reunió a más de 49 mil personas. "Todo Un parto", superó las 39 mil; mientras que "Red" alcanzó las 27.500. Cerrando el Top Five, "Resident Evil 4: La Resurrreción" vendió casi 16 mil tickets.

A nivel internacional, "Actividad Paranormal" ya lleva recaudados -en sus 17 días de exhibición- 125 millones de dólares, de los cuáles más de 77 millones corresponden al mercado norteamericano. Su predecesora cerró su recorrido por las salas con ingresos U$ 193 millones tras 119 días de proyección durante 2009.

Para esta semana no hay programados estrenos relevantes para la taquilla, por lo que se presume que el film de terror se mantendrá en el primer lugar hasta el próximo miércoles 17 de noviembre cuando debuta "Harry Potter 7".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman