Acueducto Santa Fe-Córdoba: Perotti firma este viernes el convenio entre Argentina y Fondo de Kuwait

Por Impulso

Será en Casa Rosada y con presencia del presidente Alberto Fernández

El gobernador de la provincia, Omar Perottifirmará este viernes el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED), para la realización del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba. Será en Casa Rosada junto a su par cordobés Juan Schiaretti.

Del acto participarán el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Economía Sergio Tomás Massa; quienes junto a los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, convalidarán con su firma, los acuerdos asumidos entre ambas provincias.

Así, se tomará un crédito por 50 millones de dólares con el que se realizarán las obras que beneficiarán a más de 1,2 millones de personas.  

Cabe consignarse que ambos mandatarios provinciales, firmaron el pasado 22 de mayo, la toma del crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto biprovincial Santa Fe-Córdoba. Los primeros trabajos comprenderán la obra de toma, la construcción de la planta potabilizadora, la estación de bombeo y el primer tramo de acueducto biprovincial.

El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales. “Acabamos de firmar el crédito que va a posibilitar llevar adelante esta obra estratégica para los dos gobiernos, una obra del alto impacto para la Región Centro”, afirmó Perotti una vez concluido el acto por el acuerdo.

“Después del túnel Subfluvial que cumplió mas de 50 años, que unió a Santa Fe con Entre Rios, esta obra une a Santa Fe con Córdoba, afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las dos provincias” había señalado el titular de la Casa Gris.

En la oportunidad, el mandatario santafesino manifestó que “tenemos la expectativa de comenzar cuanto antes esta obra, creemos firmemente que ha sido un paso muy importante de las dos provincias en el trabajo técnico y, fundamentalmente, el de continuar esta relación que a esta altura ya es una relación de estado entre las dos provincias y el fondo kuwaiti”.

Finalmente, durante el proceso de evaluación económica y técnica del proyecto, las provincias de Santa Fe y Córdoba recibieron el acompañamiento permanente del Estado Nacional, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, quienes mañana viernes también  estarán presentes en el acto de rúbrica de la garantía soberana junto a los embajadores de Kuwait, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman