Acuerdo de la deuda: ¿Cuál fue el mensaje del presidente a los empresarios?

Por Impulso

Alberto Fernández celebró la definición positiva para Argentina de las negociaciones por el canje de deuda con los bonistas al tiempo que alentó a pensar en un "nuevo capitalismo", apuntando al rol del sector empresarial.

La cartera de Economía que conduce Martín Guzmán informó que Argentina llegó a un acuerdo con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores de deuda argentina, con esta noticia el presidente Alberto Fernández expresó: “Ahora tenemos despejado el horizonte”.

Acto seguido el mandatario consideró que “los empresarios tienen hoy un mejor escenario para proyectar sus negocios y la Argentina necesita que se comprometan a poner al país de pie”.

En ese marco, Fernández pidió a los empresarios que “entiendan que tras la pandemia debemos repensar muchas cosas”y aseguró: “Nos dimos cuenta de la debilidad del sistema financiero mundial”.

“Ahora debemos construir un capitalismo con más compromiso social. Que distribuya mejor las ganancias. Un capitalismo que privilegie la opinión del gerente de producción antes que el parecer del gerente financiero”, agregó.

“Ahora debemos construir un capitalismo con más compromiso social. Que distribuya mejor las ganancias”

Al ser consultado sobre cómo recibió la noticia del acuerdo esta madrugada, el jefe de Estado respondió textualmente: “Muy contento por el país. Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”.

“NOS DIJERON QUE NO ENTENDÍAMOS NADA”

“En estos siete meses nos dijeron que no entendíamos nada y que estábamos camino al fracaso porque no aceptábamos las ofertas de los acreedores. Resulta que finalmente cerramos un acuerdo que le permite a la Argentina ahorrarse 33.000 millones de dólares de la deuda asumida en los próximos diez años. Ahora tenemos despejado el horizonte a donde queremos llegar”, concluyó el mandatario.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman