Acuerdo Rosario: se retomaron las obras en la cascada del Saladillo

Por Impulso

El intendente Pablo Javkin y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico brindaron este martes detalles sobre la obra hídrica en torno a la cascada del arroyo Saladillo, proyecto que se encontraba paralizado y que ahora se reactiva tras el traspaso de obra de Nación al gobierno de la provincia de Santa Fe.

Cómo será la obra

La obra se divide en dos etapas y desde hoy las máquinas retomaron la etapa inicial, que consiste en asegurar la fundación del puente Molino Blanco que conecta a Rosario con Villa Gobernador Gálvez.

En tanto, la segunda etapa, que también será afrontada por la Provincia cuando Nación confirme el traspaso, consiste en la construcción de un muro con forma de arco de hormigón, fundado a una profundidad de 30 metros. Cabe destacar que la intervención está incluida en el marco del Acuerdo Rosario, que comprende obras fundamentales para la ciudad que se llevarán adelante con financiamiento provincial, consensuadas y priorizadas entre el gobierno provincial y el municipio, entre las que se destaca además una intervención integral en el Parque Regional Sur, lindero al arroyo.

Una obra inconclusa de nación que la finalizará la provincia

Durante una recorrida por la zona, el intendente recordó que “en el año 2007 esta era una obra que se iba a hacer siete kilómetros más allá, y producto de una acción judicial, se demoró”. En ese sentido, señaló: “Todo lo que ven acá era lo que teóricamente se iba a preservar, miren dónde quedó lo que se iba a preservar. En esta instancia, ya muy cerca al puente, con una necesidad de una obra mucho más profunda, porque implica ir 33 metros para abajo con un muro, una pared de hormigón, lo que vamos a hacer es salvar el puente”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas indicó que “es una obra que iba a hacer la Nación, que finalmente no la va a hacer, pero que el gobierno de Santa Fe retoma”, y explicó: “En esta primera etapa es terminar lo que es la protección del puente Molino Blanco, y después en breve poder empezar con la parte más compleja, que es la pantalla de protección de la cascada Saladillo, que es una estructura enorme de 33 metros de profundidad que hay que clavar donde está la cascada para que deje de retroceder, y una serie de medidas de protección”.

El funcionario provincial remarcó que la obra, con una inversión de más de 21 mil millones de pesos, permitirá “dar una solución de fondo a la retrogradación, al retroceso y al desmoronamiento histórico que tiene la cascada del Saladillo”.

Situación de la cascada

La cascada del Arroyo Saladillo en los últimos 20 años retrocedió 550 metros, el mayor desplazamiento tuvo lugar en el mes de marzo de 2017, momento en el cual se registró un avance abrupto de casi 300 metros quedando emplazada a 190 metros aguas abajo del Puente Molino Blanco.

El puente Molino Blanco es una vía clave para el transporte de personas y de mercaderías, que facilita el acceso a áreas industriales y comerciales, lo que impulsó siempre el desarrollo económico de ambas ciudades y de la región. El colapso del puente causaría congestión vial y dificultades para el transporte, afectando negativa y significativamente a empresas y comercios, provocando pérdidas económicas y de empleos.

Por ello, la finalización de las obras de refuerzo del puente y de control de la erosión, son fundamentales y urgentes, tanto para la protección del puente, como para la protección de las riberas.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman