*Adiós Twitter #Music:* el servicio cierra definitivamente

Por Impulso

En menos de un año, Twitter decidió cerrar su servicio de música

Fue en abril de 2013 cuando Twitter #Music debutó, luego de varios rumores que hablaban de una fuerte apuesta de esta red social por la música, y su lanzamiento tenía a algunos países disponibles con una app exclusiva para iPhone.

Sin embargo, ni el estrecho lazo con productos populares como Spotify o Rdio, ni la fuerza de marca de Twitter han hecho que esta app despegara, y si bien en los primeros días logró figurar en el top 10 del App Store de Apple, rápidamente desapareció de los primeros lugares.

Seis meses después, ya comenzaban los reportes que por el escaso uso, Twitter estaba pensando en cerrar el servicio, y no optó por ampliar su disponibilidad ni a diferentes regiones, ni plataformas.

Finalmente, es oficial su cierre, ya que Twitter anunció que este viernes la aplicación desapareció del App Store, poniéndole un punto final a una apuesta que parecía interesante, pero que no logró captar la atención de los usuarios.

Quienes tengan la aplicación, podrán seguir utilizándola hasta el próximo 18 de abril, cuando dejará de funcionar.

“Seguiremos experimentando con nuevas formas para traerles contenido basado en la actividad musical que vemos cada día en Twitter”.

Imágenes: STML



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman