Advertencia de China sobre la situación en Afganistán

Por Impulso

La cancillería china instó a Washington a tomar medidas concretas. Para el gigante asiático la retirada de tropas estadounidense del lugar puede reforzar a grupos terroristas.

El canciller de China, Wang Yi, advirtió al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN de Afganistán puede conducir a un fortalecimiento de los grupos terroristas en el país.

Al mismo tiempo desde Beijing instan a Washington a tomar medidas concretas para detener la violencia y el terrorismo en el país.

“La precipitada retirada de las tropas de EEUU y de la OTAN puede brindar la oportunidad para que varias organizaciones terroristas escondidas recuperen su fuerza”, sentenció Wang, en una conversación telefónica con Blinken, según un comunicado oficial que recogió la agencia de noticias Sputnik.

Asimismo, el funcionario chino pidió a Washington que se guíen por el principio de respeto a la soberanía e independencia de este país.

Los combatientes del movimiento talibán tomaron el control de buena parte de Afganistán en la primera quincena de agosto y el domingo 15 entraron en Kabul, lo que marcó su regreso al poder tras dos décadas de intervención aliada que llegará a su término a finales de este mes.

Desde el retorno talibán, miles de afganos, entre ellos excolaboradores de las tropas aliadas y representantes de minorías perseguidas por los fundamentalistas, intentan escapar del país, pero su evacuación se vio en peligro el jueves pasado, luego de que más de 200 personas, entre ellas 13 militares estadounidenses, murieran cerca del aeropuerto de Kabul en un atentado reivindicado reivindicado por el Estado Islámico.

Tras este episodio el Pentágono informó que el Ejército estadounidenses atacó con un drone a un miembro del Estado Islámico (EI) en Afganistán, de quien sospecha que fue un “organizador” de la milicia responsable del doble atentado cerca del aeropuerto de Kabul, en el que murieron 13 militares norteamericanos, en el peor golpe recibido en ese país en una década.

Imágenes: Gentileza

Tags: Afganistán Antony Blinken ataque atentado beijing China EEUU Estados Unidos fundamentalismo fundamentalistas Joe Biden kabul muertos mundo OTAN país Pentagono politica internacional talib taliban terrorismo tropas violencia Wang Yi washington



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman