Advertencia del gobierno alemán a quienes no se vacunan contra el Covid19

Por Impulso

Según fuentes oficiales si suben los casos de Coronavirus los no vacunados tendrán restricciones.

Las personas no vacunadas contra el Covid-19 podrían enfrentarse a nuevas restricciones si los contagios siguen aumentando en Alemania, dijo el jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel, Helge Braun.

“Las personas vacunadas tendrán definitivamente más libertad que las no vacunadas”, dijo Braun al periódico Bild am Sonntag.

Por el momento, a diferencia de lo que ocurre en Francia desde esta semana, los alemanes pueden acudir a restaurantes, cines y recintos deportivos si están totalmente vacunados o pueden presentar un test negativo reciente.

Pero si las tasas de infección siguen aumentando, las personas no vacunadas tendrán que reducir también sus contactos, dijo Braun.

“Esto podría significar que la visita a lugares como restaurantes, cines y estadios ya no sería posible ni siquiera para las personas no vacunadas que se hayan sometido a pruebas, porque el riesgo es demasiado alto”, indicó.

Según Braun, el país tiene el deber de proteger la salud de las personas.

“Esto incluye un servicio sanitario que no tenga que volver a posponer las operaciones de cáncer y de articulaciones en invierno para tratar a los pacientes de Covid” planteó el funcionario.

Fuente: Télam

Tags: Alemania Angela Merkel coronavirus covid no vacunados pandemia restricciones vacunación vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman