Advierten por la situación de millones personas con discapacidad debido a la pandemia

Por Impulso

En el marco del Día Internacional de las personas con Discapacidad dieron a conocer un detallado informe del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA, Unsam y la organización Onda.

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, que integra la Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción (Ahora), manifestó su preocupación por la situación de más de 5,1 millones de personas con discapacidad en la Argentina, debido a la pandemia de coronavirus.

Según un informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Comisión de Discapacidad y de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y la Organización Nacional sobre Discapacidad en Argentina (Onda), “la situación de buena parte de las personas con discapacidad es preocupante y se agudizó durante la pandemia”.

“La coyuntura ha vulnerado aún más los derechos adquiridos de este colectivo. Mes a mes, durante la pandemia, buena parte de las personas con discapacidad está siendo excluida del trabajo y la educación”, advirtieron desde la asociación en vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Ante este panorama “hay personas que se encuentran privadas de acceder al sistema de salud, a la justicia, a la cultura y al esparcimiento, como indica la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPC), a la que el país adhirió en 2008”, sostuvo la entidad.

El estudio revela que, en este año tan particular, el 77% de los encuestados necesitó apoyo o asistencia para la vida cotidiana, y de estas personas, el 29% pudo continuar con ese apoyo durante la cuarentena, mientras que la mitad de los que lo requirieron no pudieron; en tanto, entre quienes necesitaron tratamientos de salud, un 43% de los encuestados señaló que no pudo continuarlo durante el aislamiento.

“Se advierte la necesidad de programas de asistencia para las personas con discapacidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, como también la implementación de medidas para la realidad de los profesionales que brindan apoyos y que se encuentran cada vez más precarizados”, afirmaron.

Por este motivo, desde la Alianza Ahora consideraron que “es imperioso el desarrollo de una política de promoción de derechos que aliente la toma de conciencia de la sociedad en general” y, en ese sentido, dijeron que transmitieron estas preocupaciones al director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga, en un encuentro el 25 de noviembre pasado.

“También nos pusimos a disposición para trabajar y colaborar en el diseño de políticas de acuerdo con el Modelo Social de la Convención”, expresaron los referentes de la Alianza.

La Alianza Ahora tiene la misión de incidir en la cultura y en las políticas públicas para que todas las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos.

Esa entidad está integrada por la Asociación Civil Andar, la Asociación para el Desarrollo de la Educación Especial y la Inclusión (Adeei), la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra), el Centro Claudina Thévenet, Cilsa, la Fundación Nosotros, La Usina y Panaacea.

Fuente: Télam

Tags: dia mundial de la discapacidad Discapacidad exclusión inclusión inclusiva pandemia Personas con discapacidad vulnerabilidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman