Advierten que el fin de la pandemia es “un futuro lejano” para América Latina y el Caribe

Por Impulso

Lo alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuya directora dijo que “este virus ha tocado todos los rincones del mundo y ha cambiado el curso de la historia”.

Para América Latina y el Caribe el fin de la pandemia de coronavirus sigue siendo “un futuro lejano“, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La región representa un 8% de la población mundial, pero tiene más de un quinto de las infecciones globales y concentra casi un tercio de las muertes por Covid-19 desde diciembre de 2019, cuando la oficina de la OMS en China reportó la aparición de la enfermedad.

Este virus ha tocado todos los rincones del mundo y ha cambiado el curso de la historia, dijo en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Y aunque estamos viendo algún alivio del virus en los países del hemisferio norte, para la mayoría de los países de nuestra región, el final sigue siendo un futuro lejano, afirmó.

La OPS dijo que las infecciones están disminuyendo en Estados Unidos y Canadá, aunque reportó alzas en México, en particular en los estados de Quintana Roo y Baja California y en Ciudad de México.

También señaló un incremento de nuevos contagios de coronavirus en Belice, Panamá y Guatemala, así como en Cuba, República Dominicana y San Cristóbal y Nieves, mientras que la situación en Haití está empeorando, agregó.

En Sudamérica, muy golpeada en los últimos meses por el virus, los casos siguen aumentando en Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay, y en Argentina, aunque ha habido una reducción, siguen teniendo una alta incidencia.

Para Etienne se trata de un panorama “preocupante, y enfatizó que a pesar de esto, solo una de cada diez personas en América Latina y el Caribe ha sido vacunada completamente contra Covid-19.

Actualmente, muy pocos lugares se están beneficiando del potencial de protección total de las vacunas, ya que existe una enorme brecha de acceso en nuestra región“, denunció.

Esto es inaceptable, y la aparición de variantes hace que sea aún más urgente acelerar el suministro a los lugares con mayor transmisión“, dijo.

Etienne advirtió además sobre el riesgo de un aumento de los contagios de Covid-19 en las Américas debido a las vacaciones de verano en el norte, la temporada de huracanes y el impacto de la gripe en el invierno austral.

Télam

Tags: america latina caribe fin de la pandemia futuro lejano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman