Advierten que es necesario que las personas se vacunen para que el coronavirus no mute

Por Impulso

Dos organizaciones humanitarias europeas afirmaron que la falta de acceso mundial a las vacunas creó las "condiciones ideales" para la propagación de nuevas variantes como la Ómicron.

Las organizaciones humanitarias Oxfam y Emergency denunciaron la “negativa” de las empresas farmacéuticas “a compartir ciencia y tecnología” y afirmaron que la “falta de acción” para garantizar el acceso mundial a las vacunas creó las “condiciones ideales” para la propagación de nuevas variantes como la Ómicron, informaron esos organismos, que agregaron que hay que vacunar a todas las personas para evitar que el virus siga mutando.

Mediante un comunicado de prensa, las organizaciones miembros de la red de ONGs People’s Vaccine Alliance aseguraron que “se ha avanzado mucho y se vacunaron a tres millones de personas“, a un año de la administración de la primera dosis de la vacuna Pfizer en el Reino Unido.

Sin embargo, denunciaron que mientras países como Italia, Reino Unido y Canadá “compraron dosis suficientes para vacunar completamente a toda su población, en África subsahariana, “con la cantidad actual de las dosis disponibles, es posible vacunar solo a 1 de cada 8 personas“.

Todo esto, mientras que en el Reino Unido un número de personas casi igual al total completamente vacunado en todos los países de bajos ingresos recibió la tercera dosis“, consignó la agencia ANSA.

En ese marco, Sara Albiani, asesora de políticas de salud global de Oxfam Italia; y Rossella Miccio, presidenta de Emergency, sostuvieron que la variante Ómicron se desarrolló “porque no pudimos realizar una verdadera campaña mundial de vacunación“.

Es una alarma que ya no podemos ignorar, la venta de vacunas ha generado enormes ganancias a las empresas farmacéuticas, pero mientras miles de millones de personas sigan sin estar inmunizadas, el virus seguirá mutando“, concluyeron.

Télam

Tags: coronavirus Europa vacunación variantes



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman