Aerolíneas Argentinas anunció el retiro voluntario para 8.000 empleados sobre un total de 12.000

Por Impulso

La empresa Aerolíneas Argentinas ofrecerá un plan de retiro voluntario a 8.000 empleados, indicaron autoridades de la empresa sin agregar más detalles que confirmar la existencia de una notificación interna al personal.

“Largamos una notificación de la apertura del programa y nada más” se limitaron a decir fuentes internas de la compañía. No obstante, reconocen que como hace mucho tiempo que no se ve un plan de retiro llamó la atención.

Consultados sobre si la decisión obedece a una auditoría interna que haya arrojado sobrepoblación en la dotación o una idea de achicamiento en línea con la idea oficialista de cuidar los costos y disminuir el déficit, solo indicaron que “es más que nada una exploración de interés”. Que quieren ver que reacción hay hacia adentro ante esta iniciativa que estará vigente hasta el 31 de marzo.

Para ingresar en el denominado “Plan de Retiro Gratificado”, de acuerdo con la nota enviada, los interesados deben “formar parte del staff de tierra, operativo o administrativo, poseer una antigüedad mayor a dos años y no estar dentro del plan de acuerdo prejubilable”.

El plan de pagos mensuales sería el equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma. “Por ejemplo, si se posee 20 años de antigüedad, se abonará en 10 mensuales”, indica la comunicación.

Además, los pagos tendrán ajustes correspondientes de acuerdo con los incrementos salariales paritarios.

La fecha límite para ingresar en el plan es el 31 marzo y “en caso de avanzar con el acuerdo, la fecha de salida deberá ser validada por la dirección correspondiente”. Desde la empresa informaron que “cuando finalice el ciclo se comunicaran los resultados”.

La aerolínea de bandera, cuenta según el último informe de dotación del INDEC, unos 11.892 empleados. Es la cuarta empresa con mayor dotación de las empresas y sociedades del Estado o con participación societaria estatal detrás de Operadora Ferroviaria S.E. (23.743 empleados),  el Banco Nación (17.632 empleados) y el Correo Argentino (16.775 empleados).

La noticia se conoce 48 horas después del paro que llevaron adelante los gremios aeronáuticos el pasado miércoles en protesta por mejoras salariales. LA Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los pilotos agremiados en APLA y la Unión del Personal Superior (UPSA) pararon 24 horas en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo del “magro ofrecimiento de la Secretaría de Trabajo”. La medida obligó a las empresas a cancelar o reprogramar vuelos, lo que afecta a más de 30 mil pasajeros.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman