Aerolíneas Argentinas aumenta la conectividad con Brasil

Por Impulso

Estos nuevos vuelos se darán tanto desde Buenos Aires como desde el interior del país. Además de San Pablo, Rio de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía, se podrá viajar a Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.

Aerolíneas Argentinas presentó su nueva red de vuelos hacia y desde la Republica Federativa del Brasil, que incrementan la conectividad, tanto desde Buenos Aires como desde el interior del país, según se anunció en un acto realizado en la Embajada argentina en Brasilia.

Por un lado, se anunció la nueva ruta que unirá Salta con San Pablo, 3 veces por semana a partir de julio y que a su vez permitirá la conexión, con tiempos mínimos a Tucumán.

Y por otro, las 3 rutas que se retoman a partir de abril hacia y desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre que se suman a la oferta regular ya existente hacia San Pablo, Rio de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía.

En el caso de Brasilia, el primer vuelo tendrá lugar el 5 de abril desde Aeroparque y contará con 4 frecuencias semanales los martes, miércoles, sábado y domingo.

En tanto, Curitiba tendrá su vuelo inaugural el 4 de abril y serán 4 frecuencias, los lunes, jueves, viernes y domingo, mientras que Porto Alegre tendrá su primer vuelo el 4 de abril y sus 4 frecuencias serán los lunes, miércoles, jueves y sábados.

Fuente: Télam

Tags: Aerolíneas Argentinas brasil turismo viajes vuelos



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman