* Aerolíneas Argentinas * y * Delta * ahora comparten sus programas de millas

Por Impulso

Además, la compañía aérea de bandera nacional informó que en el segundo semestre del año se sumará finalmente a Skyteam, la alianza internacional de la que también forman parte Aeroméxico y Air France, entre otras empresas

Las compañías aéreas Aerolíneas Argentinas y Delta Air Lines acordaron beneficios recíprocos de acumulación y redención de millas para los miembros de los programas Delta SkyMiles y Aerolíneas Plus.

En el segundo semestre, la línea de bandera también se unirá a la alianza global SkyTeam, que ofrecerá beneficios adicionales.

"Ahora los clientes de Aerolíneas podrán obtener millas para viajar a más de 300 destinos en todo el mundo", dijo a Telam el presidente de la compañía, Mariano Recalde, quien subrayó que "además, los clientes de Delta pueden obtener millas para viajar en todo el Cono Sur. También esperamos con interés nuestra unión a SkyTeam a finales del invierno".

Por su parte, Jeff Robertson, vicepresidente de Programas de Lealtad de Delta, aseguró: "Estamos complacidos de presentar una nueva alianza con Aerolíneas Argentinas, que aumentará en gran medida la capacidad de nuestros clientes para acumular y canjear millas en cada compañía".

A partir de este acuerdo, los miembros de los programas de fidelización SkyMiles de Delta y Aerolíneas Plus ahora pueden acumular y canjear millas por pasajes a más destinos.

Según Delta, el acuerdo de viajero frecuente con Aerolíneas Argentinas es clave para la estrategia de crecimiento en la región.

Con 31 años de vigencia, SkyMiles es uno de los programas de fidelización de más larga duración y de mayor éxito en la industria de viajes. El año pasado, los viajeros frecuentes redimieron más de 275,4 millones de millas en más de 11,7 millones de premios.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman