Aerolíneas Argentinas y la Cruz Roja firmaron un convenio de ayuda y capacitación

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. El acuerdo establece que empresa de aeronavegación de bandera nacional traslade ayuda humanitaria, donaciones e insumos de Cruz Roja Argentina a los destinos que opera y sus trabajadores serán capacitados en materia de salud.

Aerolíneas Argentinas y la Cruz Roja Argentina firmaron  un acuerdo para el transporte de ayuda humanitaria y capacitación para el personal de la línea aérea.

Participaron de la rúbrica, Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas y Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

Además, la organización humanitaria capacitará al personal de Aerolíneas Argentinas en materia de salud, higiene y seguridad, y brindará información y asistencia a los pasajeros.

Por último, en caso de necesidad, Cruz Roja Argentina pondrá a disposición equipos de primeros auxilios, especialistas y apoyo psicosocial.

La firma de este acuerdo es la formalización del trabajo conjunto que ya vienen realizando la empresa y la organización: durante el 2020, Aerolíneas entregó una serie de donaciones a Cruz Roja Argentina que fueron destinadas al armado y puesta en marcha del Centro de Atención Sanitaria de Tecnópolis.

Durante 2020, Aerolíneas Argentinas realizó 42 vuelos especiales a la República Popular China en búsqueda de insumos médicos en la lucha contra el Covid-19. Parte de estos fueron adquiridos por Cruz Roja Argentina e incluyeron más de medio millón de barbijos, termómetros y otros materiales de uso sanitario.

Fuente: Télam

Tags: Aerolíneas Argentinas ayuda ayuda humanitaria capacitación Cruz Roja Argentina Diego Tipping donaciones insumos Pablo Ceriani Salud trabajadores vuelos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman