Afirman que cerca del 40% de los inquilinos no podrá pagar el alquiler en noviembre

Por Impulso

Las cifras se desprenden de una encuesta nacional realizada por la Federación de Inquilinos. El porcentaje equivale a 1.344.000 hogares.

Cerca del 40% de los inquilinos no podrá pagar el total del alquiler en noviembre, según los resultados de la encuesta nacional desarrollada por la Federación de Inquilinos.

El 38,4% de los inquilinos no podrá hacer frente al pago total del alquiler en noviembre, lo que equivale a 1.344.000 hogares en todo el país, precisó la federación en el informe.

Del universo que no puede afrontar el pago del alquiler, el 58,5% acumula deudas de dos meses o más, lo que significa que 786.240 hogares están en condiciones de ser desalojados cuando finalice el decreto que prohíbe los desalojos.

Vemos como mes a mes los índices son cada vez más graves y la crisis habitacional se sigue profundizando, indicó el presidente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, en un comunicado.

Por otra parte, el porcentaje de ingresos totales del hogar que se destina al pago del alquiler es de 51,7%, con un incremento de 3,1 puntos respecto de octubre.

De acuerdo con el relevamiento, el 60% de los inquilinos, a pesar de la prohibición por decreto, sufrió aumentos en los precios de los alquileres en el período marzo/octubre.

Acerca de las expensas, un 30,1% de los inquilinos no las pudo puede pagar en noviembre y un 12,9% prevé hacer un pago parcial, mientras que el 57,3% puede cumplir con el pago.

Télam

Tags: aquiler desalojos expensas ingresos inquilinos noviembre pago



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman