La UCR pide “renovar los liderazgos” en Juntos por el Cambio

Por Impulso

El titular del Comité Nacional, Alfredo Cornejo, se refirió a la actualidad del espacio y puso una posible fecha para el surgimiento de una conducción única.

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, dijo que Juntos por el Cambio tiene que “renovar los liderazgos” internos, pero consideró que no habrá una conducción única hasta las primarias de 2023.

En diálogo con FM Rock & Pop, el diputado radical y ex gobernador de Mendoza sostuvo que JxC “debe estar unido y no descartar a nadie“, y que se deben “renovar los liderazgos“, pero aclaró que “no vamos a tener una liderazgo único hasta que no lleguen las primarias obligatorias del 2023“.

En otro tramo de entrevista, Cornejo habló sobre la situación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por el coronavirus: “No se ve bien, estamos por cumplir 100 días de cuarentena y no aparece como una cosa planificada, realmente profesional, donde se sabe cómo se entra y cómo se sale“.

Por otro lado, el dirigente radical consideró que “es ridículo no estar con ambas a la vez”, en referencia a la salud y la economía en relación a la pandemia. En este punto, consideró que, por elegir solo una variable, “el Gobierno tiene dificultades para salir de la cuarentena“.

Por otro lado, Cornejo opinó que “no es un Gobierno que esté en control de la pandemia, pero sí está en control de todas las demás actividades (de la economía) y de las provincias y los municipios que dependen de la máquina de hacer dinero“.

Télam



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman