Afirman que más de la mitad de los comercios registró caída de ventas en el último semestre

Por Impulso

Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio. ¿Qué expectativas tienen los comerciantes a futuro?

El 70% de los comercios registró caídas en sus ventas respecto de los niveles existenes antes del inicio de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que evaluó la situación de las empresas transcurridos seis meses desde el inicio del aislamiento.

Las empresas indicaron, en un 38,8% de los casos, que sus ventas cayeron más de 50% respecto de los niveles previos a la pandemia; 20,9% señaló que cayeron entre 26 y 50%; y 10,9% entre 1 y 25%.

En tanto, un 10,1% no registró variación; 7% indicó que las ventas crecieron entre 1% y 25%; 9,3% señaló que las ventas crecieron entre 26% y 50%; y 3%, que las ventas crecieron más del 50%.

EXPECTATIVAS Y CONDICIONES ACTUALES

Según el relevamiento, el 25,6% cree que no habrá variaciones en las ventas en septiembre respecto de agosto; 23,3% piensa que caerán más de 50%; 20,9%, que caerán entre 25 y 50%; 15,5%, que se recortarán entre 1 y 25%; y 10,1% cree que crecerán entre 1 y 25%.

En este contexto, 70,5% de las empresas indicó que no tiene atrasos en el pago de salarios; 45,7% no tiene atraso en el pago de impuestos, y 62% no tiene atraso en el pago de servicios.

Acerca de cuál considera que será la condición de su empresa de continuar las restricciones actuales por los próximos 30 días, el 38% podrá continuar operativa, 34,1% deberá reducir su tamaño, 31,8% sufrirá importantes pérdidas y 10,1% cerrará sus puertas.

Asimismo, un 50,4% señaló que la reducción de personal es el escenario más probable en su empresa de cara a los próximos tres meses; al tiempo que 79,1% no prevé realizar inversiones en el corto plazo.

INVERSIONES, AYUDA Y FUTURO

De este modo, solo el 20,9% de las empresas posee expectativas de inversión para los próximos meses. Por otra parte, el 73% de las empresas consideró insuficiente, mala o muy mala la ayuda estatal recibida durante el transcurso de la pandemia.

El 76% cree que la economía estará peor o mucho peor en seis meses; mientras que 50,4% cree que su comercio estará peor o mucho peor en seis meses, 31% que seguirá igual y solo 27,9% espera estar mejor.

Télam

Tags: comercios expectativas pandemia personal reduccion restricciones salarios ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman