Afirman que más de la mitad de los comercios registró caída de ventas en el último semestre

Por Impulso

Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio. ¿Qué expectativas tienen los comerciantes a futuro?

El 70% de los comercios registró caídas en sus ventas respecto de los niveles existenes antes del inicio de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que evaluó la situación de las empresas transcurridos seis meses desde el inicio del aislamiento.

Las empresas indicaron, en un 38,8% de los casos, que sus ventas cayeron más de 50% respecto de los niveles previos a la pandemia; 20,9% señaló que cayeron entre 26 y 50%; y 10,9% entre 1 y 25%.

En tanto, un 10,1% no registró variación; 7% indicó que las ventas crecieron entre 1% y 25%; 9,3% señaló que las ventas crecieron entre 26% y 50%; y 3%, que las ventas crecieron más del 50%.

EXPECTATIVAS Y CONDICIONES ACTUALES

Según el relevamiento, el 25,6% cree que no habrá variaciones en las ventas en septiembre respecto de agosto; 23,3% piensa que caerán más de 50%; 20,9%, que caerán entre 25 y 50%; 15,5%, que se recortarán entre 1 y 25%; y 10,1% cree que crecerán entre 1 y 25%.

En este contexto, 70,5% de las empresas indicó que no tiene atrasos en el pago de salarios; 45,7% no tiene atraso en el pago de impuestos, y 62% no tiene atraso en el pago de servicios.

Acerca de cuál considera que será la condición de su empresa de continuar las restricciones actuales por los próximos 30 días, el 38% podrá continuar operativa, 34,1% deberá reducir su tamaño, 31,8% sufrirá importantes pérdidas y 10,1% cerrará sus puertas.

Asimismo, un 50,4% señaló que la reducción de personal es el escenario más probable en su empresa de cara a los próximos tres meses; al tiempo que 79,1% no prevé realizar inversiones en el corto plazo.

INVERSIONES, AYUDA Y FUTURO

De este modo, solo el 20,9% de las empresas posee expectativas de inversión para los próximos meses. Por otra parte, el 73% de las empresas consideró insuficiente, mala o muy mala la ayuda estatal recibida durante el transcurso de la pandemia.

El 76% cree que la economía estará peor o mucho peor en seis meses; mientras que 50,4% cree que su comercio estará peor o mucho peor en seis meses, 31% que seguirá igual y solo 27,9% espera estar mejor.

Télam

Tags: comercios expectativas pandemia personal reduccion restricciones salarios ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman