Agencia de marketing rosarina obtuvo un Premio Gacela por su expansión global

Por Impulso

Proyecto Beta, agencia de marketing responsable local fue reconocida por alcanzar nuevos mercados, y lograr un crecimiento superior al 200% con respecto al 2020.

Proyecto Beta participó de "Unlock the Expansion Secrets 3ra Edición: Gacelas 2021”, el mayor evento sobre internacionalización y expansión de servicios para empresas B2B. El evento fue realizado para premiar a las empresas latinoamericanas que lograron crecer de forma exponencial en el plazo de un año. Además, a lo largo de la premiación, los distintos invitados contaron la experiencia que transitaron durante este arduo camino.

Yair Adaro, Director de la Agencia destacó: “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que para nosotros representa el gran compromiso y profesionalismo de todo el equipo y que se ve trasladado en el crecimiento de las empresas que confían en nosotros. Esto nos permite seguir proyectando nuestra expansión a lo largo de 2022, un gran desafío que tenemos por delante”.

Arch Group, la primera empresa de Expansión Builder de América Latina y organizadora del evento, fue la encargada de entregarles el premio por un crecimiento mayor al 200% con respecto al año anterior.

¿Qué es una empresa gacela?

Las empresas gacela son aquellas que tiene un crecimiento acelerado en un plazo de tiempo muy corto, incluso en tiempos de crisis. Para ser considerada ‘gacela’, una empresa debe tener un crecimiento de entre el 200% y el 300% anual. La comparativa con el animal es adecuada ya que se trata de entes ágiles, pequeños y competitivos.

Las principales características que definen a estas empresas es que están constantemente puliendo sus métodos y enfocándose sobre todo en mejoras organizativas y en las innovaciones de producto para el mercado. Asimismo, llevan a cabo sus objetivos de manera integral e invierten todas sus capacidades en pos de brindar siempre lo mejor.

En el caso de Proyecto Beta, la venta de sus servicios de marketing estratégico, publicidad digital, desarrollo web y posicionamiento SEO fueron los pilares para lograr este crecimiento acelerado que, finalizando el año, les permitió adquirir este destacado reconocimiento.

La evolución de Proyecto Beta hacia su crecimiento Internacionalizarse pasó a ser una necesidad para una empresa que ya ha hecho un proceso de validación de mercado y está comercializando con un muy buen grado de éxito.

Proyecto Beta consiguió sobrepasar a muchas compañías y a si misma, sobre todo a nivel de procesos, facturación y equipo. A lo largo del 2021 lograron alcanzar nuevos mercados a nivel mundial en LATAM y Europa, lo que les dio la posibilidad de mostrar al mundo todo su potencial profesional y comercial.

Una de las claves de su éxito es la enorme constancia de un equipo de profesionales comprometidos e idóneos, tanto en la ciudad de Rosario como a nivel remoto en distintas localidades del país, modalidad que adquirió mayor preponderancia para la empresa en el último semestre.

 

Tags: comercial comunicación empresas marketing Premio Gacela Proyecto Beta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

Noticias
que suman