Agencias de viajes celebraron la ley de apoyo al sector turístico

Por Impulso

"Es un alivio fundamental", sostuvieron tras la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional y afirmó que se trata de “un alivio fundamental” para el sector.

El paso dado con esta ley representa un alivio fundamental para las agencias de viajes, contemplando su rol de intermediación y promoviendo la reprogramación de los viajes contratados durante la pandemia“, manifestó mediante un comunicado, el presidente de la Faevyt, Gustavo Hani.

Además, añadió que la nueva normativa, “prevé la recuperación del sector con iniciativas que incentivan la demanda, entre las que se encuentra el régimen de Preventa Turística, que otorga un crédito de un 50 por ciento para quienes compren servicios turísticos en el país; el Programa Turismo para Mayores y el Bono Fiscal Vacacional“.

Tras considerar que se trata de un importante primer paso, Hani puntualizó que el sector continuará “trabajando junto al ministro Matías Lammens, su equipo y todos los referentes de la industria, impulsando acciones e iniciativas que acompañen la reactivación de las agencias de viajes de todo el país“.

Sabemos que nuestro sector va a ser uno de los motores de la recuperación de la pandemia“, aseguraron desde la Faevyt.

Télam

Tags: creditos ley pandemia preventa turistica programa turismo turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman