Agenda parlamentaria: oficialismo y oposición buscan avanzar con un temario consensuado

Por Impulso

Será un encuentro virtual en las próximos días entre los secretarios parlamentarios de los bloques y buscarán un acuerdo en el temario, luego de la fallida sesión de la semana pasada en la que no se obtuvo el quórum para tratar la ley de etiquetado frontal.

Los principales referentes de los bloques del oficialismo y la oposición de la Cámara de Diputados buscarán avanzar esta semana en acuerdos parlamentarios para definir una agenda de temas consensuados que permitan asegurar el quórum para realizar una sesión especial en los próximos 15 días.

Los diputados de los diferentes bloques intentarán acercar posiciones y acordar una agenda de temas que permitan alcanzar los 129 diputados, tras la fallida sesión de la semana pasada en la que los bloques opositores decidieron no bajar al recinto y así dejaron sin quórum el plenario, el primero de manera presencial plena tras la pandemia.

La perspectiva de concretar la sesión surgió luego que el oficialismo se comprometió a escuchar las propuestas de la oposición y buscar incluir alguna de ellas en un temario de consenso que siguió al cruce entre ambos sobre la responsabilidad de uno u otro sector en la conformación del quórum, informaron a Télam fuentes parlamentarias.

Para ello, se acordó un encuentro virtual en las próximos días entre los secretarios parlamentarios de los bloques, en el que se comenzará a pulir un eventual temario y la convocatoria a comisiones para esta semana o entre el 19 y 20 de octubre.

Fuente: Télam

Tags: Argentina congreso Diputados etiquetado frontal Frente de Todos juntos por el cambio legisladores ley política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman