Agroinsumos: Recomendaciones clave para recuperar la inversión

Por Impulso

CONTENIDO NO EDITORIAL. Una de las pérdidas más importantes para los productores son aquellas consecuencia del mal manejo de los insumos. Ya sea por desconocimiento o falta de cuidado, muchas veces los insumos no se utilizan ni aplican como deberían

Esto no solo provoca problemas de calidad del producto final, sino también implica graves pérdidas económicas. Es por ello que resulta vital incluir la compra y administración de los insumos dentro de la estrategia de cualquier empresa.

En esta nota, repasamos algunas recomendaciones clave no solo para comprar y administrar de manera eficiente los insumos, sino también para poder recuperar la inversión económica que realizamos al comprarlos.

Calidad antes que economía

El cultivo es el eje central de cualquier empresa agrícola. Por ello, resulta vital garantizar su bienestar y calidad. Entonces, si lo más importante es cuidar nuestro cultivo, no podemos escatimar en los insumos para protegerlo.

Por ello, es vital elegir, entre los diversos agroinsumos en venta, los de mejor calidad. Estos nos garantizarán el cuidado de nuestros cultivos, permitiéndonos recuperar e, incluso, incrementar la inversión inicial.

En cambio, si intentamos ahorrar comprando insumos de dudosa calidad, lo más probable es que dañemos los cultivos. Esto implicará pérdidas económicas mayores a la cantidad que nos ahorramos en un principio.

¿Cómo saber cuáles son de calidad?

Además del precio, otro factor que nos garantiza no solo calidad, sino también seguridad, es que los insumos estén certificados. Esto significa que los productos fueron revisados y aprobados por entes reguladores oficiales.

Estas instituciones avalan la calidad y seguridad de los insumos, tanto para los cultivos como para el medioambiente en general. Las certificaciones pueden ser nacionales o internacionales y, entre los entes más valiosos, se encuentran:

-Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)

-Instituto Argentino para la Certificación de Productos Orgánicos (Argencert)

-Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE)

Analizar previamente las necesidades de nuestro cultivo

Para elegir correctamente los insumos, también es importante realizar un análisis profundo de nuestros cultivos y sus características y necesidades específicas. A partir de los resultados obtenidos, podremos elegir los insumos más adecuados y, por ende, más eficaces.

De esta manera, en los sitios de venta de fertilizantes, por ejemplo. podemos buscar y adquirir el insumo que cubra las necesidades específicas de nuestros cultivos. Esto nos garantizará que el producto adquirido funcionará correctamente y que nuestra inversión será recuperada.

Controlar la aplicación de los insumos

Por último, es fundamental monitorear y garantizar la correcta aplicación de los insumos. Esto resulta clave ya que es usual que no se realice bien, desperdiciando el producto y dañando los cultivos.

Para ello, es muy importante, por un lado, formar y capacitar a los operarios que se ocuparán de la tarea habitualmente. Esto es un punto fundamental puesto que el manejo de estos insumos debe ser realizado con sumo cuidado y siguiendo todas las normas de seguridad, ya que se trata de sustancias químicas tóxicas.

Por otro lado, será clave adquirir las herramientas y maquinarias necesarias adecuadas para la aplicación. Estas deberán ser regularmente revisadas y sometidas a mantenimientos rigurosos para evitar pérdidas innecesarias o fallas de seguridad.

Tags: Agricultura agro agroindustria Agroinsumos calidad campo economía inversion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman