Agustín Rossi: “Hay que fortalecer el rol del Presidente”

Por Impulso

El exministro de Defensa y exprecandidato a senador nacional, sostuvo que tras los resultados de las PASO del domingo "hay que proteger a nuestros principales líderes" y dijo que "cuando se pierde, los resultados los asumen los candidatos".

En este sentido, consideró que “hay que fortalecer el rol del Presidente” y comparó el escenario con las elecciones de 2009 y 2013, donde “éramos poquitos pero nos abroquelamos todos bajo Cristina (Fernández de Kirchner) poniéndonos el Gobierno al hombro”.

“Me parece que de esas experiencias hay que aprender. Ahí había una conducción clara y me parece que es lo que hay que hacer”, sostuvo.

La lista que encabezaba Rossi en la provincia de Santa Fe obtuvo el domingo un 33,10% de los votos dentro de la interna del Frente de Todos (FdT), donde Marcelo Lewandowski se impuso con el 66,89%.

En cuanto a los resultados electorales, Rossi indicó: “A nivel nacional el resultado me sorprendió. Me parece que puede haber una cantidad de explicaciones, pero el significante más importante es que la sociedad argentina no la está pasando bien y esa demanda para un Gobierno peronista es muy fuerte”.

“Las PASO son el primer tiempo y las generales el segundo. Yo creo que no debería existir ningún cambio en estos dos meses que faltan hasta las generales, me parece que no traería ningún beneficio positivo”, agregó.

El exMinistro dijo que “la gente siente que está viviendo peor que cuando empezó nuestro gobierno” y sostuvo que las medidas que se tomen en las próximas semanas “tendrán que ver con dar respuesta a esa situación”.

A su vez agregó que es al presidente Alberto Fernández a quien “le corresponde hacer una valoración política de lo que le expresa la sociedad” y definió como “un error” la utilización de listas únicas en casi todos los distritos del país por parte del FdT.

“Yo creo que fue un error salir con esta consigna de listas únicas o muerte. Me parece que las listas únicas comprimen el espacio político y lo achican”, puntualizó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Agustín Rossi Alberto Fernandez paso política presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman