Ahora Google Meet se parece más a Zoom

Por Impulso

La empresa actualizó una de las herramientas más pedidas por sus usuarios en las videoconferencias y ahora pelea de igual a igual.

Google llevó a cabo una actualización para Meet con la cual se acerca más a la experiencia Zoom, al ofrecer un mosaico o grilla más amplia de participantes de una videollamada.

La tecnológica anunció cuatro cambios que se implementarán a la app y que estarán disponibles para todos los usuarios a nivel mundial durante los próximo días, así lo anunció el portal especializado Hipertextual.

La modificación más importante es el diseño en mosaico para las llamadas con múltiples participantes.

Ahora se permite visualizar hasta 16 usuarios a la vez, contrario a los 4 que se ofrecían en la versión anterior. Según Google, más adelante incluirán mejores diseños de presentación y soporte para más dispositivos.

En este sentido lo cierto es que Zoom sigue siendo la más efectiva en este campo. La app ofrece llamadas en formato galería con 25 miniaturas en cada pantalla y la posibilidad de extenderla hasta un máximo de 49 si es que la computadora es lo suficientemente potente.

Otras características importantes incluyen la posibilidad de presentar una pestaña de Chrome, en lugar de una ventana o pantalla completa.

También activar una opción para mejorar la calidad del video y sonido. Esto último es interesante al combinarse con la cancelación de ruido, una opción en la que Google elimina los sonidos de fondo utilizando un filtro inteligente.

Por último se habilitó un modo para mejorar las condiciones de iluminación en caso que la persona se encuentre en un ambiente oscuro. Al igual que con la cancelación de ruido, el modo low-light es inteligente y se activará en automático si detecta que las condiciones de luz no son óptimas, por lo que mejorará tu rostro.

El portal resalta que alternativas como Microsoft Teams, Slack, o el mismo Meet en la actualidad son una opción para aquellos que desean mayor seguridad en sus videoconferencias.

También existen proyectos de código abierto como Jitsi que aseguran cifrar de punto a punto las llamadas para preservar la privacidad.

TE PUEDE INTERESAR

WhatsApp cambiará las llamadas grupales para competir con Zoom

La App de Messenger llega para PC para competir con Zoom



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman