AIR implementó el ingreso de cargas aéreas mediante la modalidad “Continuidad de Bodega”

Por Impulso

Así, fue el primer aeropuerto del país en adecuarse a los nuevos procedimientos dispuestos por AFIP, con el objetivo de simplificar las operaciones cuando sea necesario utilizar la vía terrestre para que la mercadería continúe hasta la aduana de destino.

El presidente del directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR), Eduardo Romagnoli, detalló que la aerostación local fue la primera del país implementar la nacionalización de las cargas aéreas, mediante la modalidad de “continuidad de bodega, establecida por la resolución general 4731/2020 de AFIP, que busca simplificar las operaciones en los casos que sea necesario utilizar la vía terrestre para que la mercadería continúe su traslado hasta la aduana de destino” detalló el directivo.

Romagnoli destacó el trabajo conjunto de la empresa Latam Cargo, el Depósito Fiscal del grupo Murchison – DEFIBA, la Aduana local y el Departamento Comercial del AIR, por el trabajo “mancomunado para habilitar la ruta y adecuar los sistemas de control. Por eso en el mes de marzo fuimos el primer aeropuerto del país en concretar el ingreso de carga aérea en la modalidad continuidad de bodega. Destacamos la labor de la Sección Aeropuerto de la Aduana Rosario quienes hicieron posible todos los trámites administrativos de esta operación” .

Al respecto, el funcionario precisó que este servicio “mejora los tiempos, ya que la mercadería no permanece en Buenos Aires sino que continúa en forma directa a nuestra terminal, y además no tiene límite de peso o medidas”.

Finalmente, Romagnoli comunicó que “la empresa Latam Cargo tendrá un servicio regular semanal a partir del mes de abril, y según la demanda evaluará incrementar la frecuencia e incluso la posibilidad de consolidar cargas con otras compañías aéreas que tengan como destino la ciudad de Rosario”.

“Estamos comprometidos con el desarrollo comercial e industrial de la provincia y la región, y este es un paso importante en ese sentido”, concluyó.

ALCANCES DE LA NORMATIVA

La resolución general 4731/2020 de AFIP establece que “las cargas que arriban al territorio aduanero por vía aérea y que por motivos propios de ese tipo de transporte o por las características intrínsecas de las mercaderías deban utilizar la vía terrestre para continuar su traslado hasta la aduana de destino, deberán documentarse mediante declaración Sumaria de Tránsito (TRAS) y estarán sujetas con carácter obligatorio al control mediante la utilización del Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero (PEMA)”

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse con el Departamento Comercial del AIR, a comercial@airosario.com.ar.

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: Aeropuerto Internacional Rosario AIR cargas Rosario



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman