La cadena de franquicias “Al Fuego” desembarca en Rosario

Por Impulso

“Familia Lequio” avanza con su plan nacional de expansión abriendo locales en Pichincha y Fisherton. ¿Dónde estarán ubicados sus locales?

Oportunidades surgen en estos tiempos de transformación, como la que vieron los hermanos, Leonardo y Federico Lequio. Concretar su gran proyecto. Completar el proceso de valor de la carne, desde la cría y la faena, hasta la venta minorista y el servicio gastronómico con marca propia.

Con locales ya funcionando en la provincia de Entre Ríos, el plan de expansión nacional llega ahora a Rosario. La cadena de franquicias “Al Fuego” desembarca con su formato “Tienda de Carnes”, con cortes premium envasados al vacío, producidos por los frigoríficos de la empresa; así como con su formato “Grill House”, reformulando el concepto “parrilla” a las tendencias actuales con alto valor agregado en el servicio, la estética y la carta.

La firma avanza a buen ritmo en la puesta a punto de su Grill House en la tradicional esquina de Catamarca y Alvear en pleno Pichincha, y en su Tienda en el Fisherton Plaza, orientada al público de Fisherton, Funes y Roldan.

Firmas como “Estancia el Mojon”, “Carnes del Interior” y “Frigorífico Alberdi”, junto a marcas de la talla de “Green Gold”, “Cortemiglia”, “Posta” y “La Casa del Cerdo”, enmarcan y dan solidez a esta propuesta de franquicias, que encontró gran aceptación entre inversores locales de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata y Ciudad de BsAs. Con cuatro aperturas previstas antes de fin de año y un calendario 2021 en plena planificación.

Tras la firma de un ambicioso acuerdo con un reconocido grupo inversor local, que incluye tres locales en el centro rosarino y uno en el de Paraná, “Al Fuego” promete ser una opción fuerte y presente en la plaza gastronómica nacional.

Con pujantes cuatro meses de vida, esta cadena sumaria antes de fin de año seis locales operando y tres en proceso de puesta a punto para el verano 2021.

Ver galería

Tags: al fuego carnes catamarca y alvear parrilla pichincha Rosario tienda de carnes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman