Alan Marinelli: “Al Kily González lo escuchas y te dan ganas de salir corriendo a jugar”

Por Impulso

El juvenil Canalla relató la experiencia de haber llegado a primera, sus comienzos, el barrio y la chance cercana que tuvo de jugar en Newell's.

Si hay jugadores que tendrán ventaja en adoptar rápidamente la ideología de Cristian González como técnico seguramente serán los juveniles, uno de los que lo conocen mucho es Alan Marinelli, el delantero charló con “Sello de Fútbol” por Somos Rosario sobre las cualidades del DT.

“Las palabras del Kily (González) te llegan, le gusta que dejemos todo en cada entrenamiento, mira cada detalle y va de frente, si tiene que decirte algo te lo dice, no importa quien sea, uno lo ve y al hablar ya algo transmite, lo escuchas y te dan ganas de salir a jugar ya”.

¿Dónde lo piensa el entrenador dentro del campo de juego?

No hay nada definido, pero el técnico dice que dejemos todo en cada entrenamiento, estoy entrenando a full para poder ganar mi lugar. En reserva el Kily (González) me usaba de punta en soledad, no tengo problemas con la posición, jugué también de volante o como extremo por derecha y por izquierda.

“La pretemporada viene picante, pero no veíamos la hora de arrancar, estamos con muchas ganas. En mi casa me había alquilado una bicicleta fija, más un par de elementos que me había dado el club para hacer algunos trabajos pero no es lo mismo que el campo, fue duro al principio pero cuando iban pasando los días nos íbamos aflojando” aclaró ante la consulta del trabajo en cuarentena.

UN CHICO DE BARRIO

Chico de barrio no se olvida de los comienzos con la camiseta de 7 de Septiembre:“En el barrio viví muchas cosas, jugué ahí y llegar a algo es un logro muy importante, lo tengo muy presente porque mis viejos están allí y cada tanto voy, regresan todos los recuerdos cuando los visito.”

Después de 7 de septiembre jugó en Griffa y en un momento al disputar un partido con Newell’s, en dónde lo hizo muy bien y metió dos goles lo querían fichar en la Lepra: “Pero mi viejo no quería, por suerte después se dio lo de Central” reconoce el jugador Canalla.

Con respecto a que es lo más complicado que vive como juvenil no duda: “Lo difícil de llegar a la primera es mantenerse, hay muchos chicos que llegaron y después desaparecieron, yo ya debuté y ahora mi objetivo es consolidarme”.

No tiene inconvenientes en adaptarse a cualquier sistema táctico. “Me da lo mismo jugar con tres delanteros o con dos, cuando estás en el campo de juego las posiciones son lo de menos, si jugás 4-4-2 o 4-3-3, en mi posición me gustaba Cristiano Ronaldo y ahora me encanta Mbappe” y agregó finalizando la charla sobre su relación con el futbolista que probablemente reemplace “Fede (Martínez) es un jugadorazo, tengo muy buena relación y a pesar de jugar pocos minutos demostró”.

 

Tags: AFA Alan Marinelli futbol Kily Gonzalez Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman