Alberto Fernández destacó el trabajo de Martín Guzmán ante el FMI

Por Impulso

El primer mandatario dio "por terminada" la discusión atribuida al titular de Hacienda y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, por la recomposición de tarifas,

El presidente Alberto Fernández destacó en Portugal, donde inició una gira por cuatro países, la tarea del ministro de Economía, Martín Guzmán, en la renegociación de la deuda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Presidente dijo a parte de la comitiva que lo acompaña que Guzmán “hizo un trabajo espectacular” en las negociaciones con el FMI, según reconstruyeron a Télam fuentes oficiales.

El ministro de Economía realizó en abril último una gira por Alemania, Italia, Francia, España y Rusia; y se reunió con el presidente del Club de París y director general del Tesoro francés, Emmanuel Moulin, por ese tema.

Además, Fernández dio “por terminada” la discusión atribuida a Guzmán y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, por la recomposición de tarifas, según contó el Presidente a algunos miembros de la delegación.

La intención del Gobierno en este viaje es iniciar la renegociación del pago con el Club de París por unos 2.400 millones de dólares, que vence el 30 de mayo, y el refinanciamiento de los 45.229 millones de dólares de deuda con el FMI.

En el Gobierno no descartan una reunión en Roma con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, indicaron fuentes oficiales.

El Presidente considera “relevante” hablar en persona con Georgieva, más allá de las conversaciones que ya tuvo en forma telefónica o por Zoom, para “llegar a un acuerdo que a la Argentina no la postergue”, señaló un miembro de la delegación, por lo que el rol de Guzmán sería clave en ese intercambio.

“Si el FMI apoyó nuestra renegociación con acreedores privados, que se hizo sin postergar al país, hay que encontrar un acuerdo sostenible con ellos también”, analizó esa misma fuente.

Por lo pronto, Fernández buscará este lunes reforzar el apoyo europeo con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, con quien el mandatario argentino tiene una “gran relación” construida desde su campaña electoral, antes de proseguir su gira por España, Francia e Italia.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fenández economía elogio gabinete Martín Guzman Ministro de Economía Portugal



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman