Alberto Fernández destacó la recuperación de la economía

Por Impulso

El mandatario dijo, en la apertura de las sesiones ordinarias, que el país también atraviesa un proceso de mejora de la industria.

El presidente Alberto Fernández remarcó que la recuperación de la economía avanza “más rápido de lo esperado y destacó la mejora del sector industrial en los últimos meses del año pasado, y puso como ejemplo de esto lo sucedido en diciembre, cuando mostró una mejora del 4,5% frente a igual período de 2019. El mandatario también se refirió a las obras públicas, anunció que enviará una ley de emergencia de servicios públicos, impulsará reformas judiciales y creará seis parques nacionales.

Todas las medidas que hemos impulsado han sido fundamentales para iniciar una recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos“, señaló el primer mandatario durante su discurso de apertura de la Asamblea Legislativa.

En este sentido, añadió que “gracias a la creciente capacidad de producir con Covid nuestro sector industrial viene teniendo una recuperación notable, el último diciembre 2020 estaba en 4,5%, frente al mismo período de 2019“.

La construcción creció en el mismo período el 6,3% y el comercio el 10,7%. Además la industria ya recuperó todos los empleos perdidos durante la pandemia y estamos por encima de 2019, por eso la recaudación comenzó a mejorar en los últimos 5 meses“, recordó el presidente de la Nación.

En cuanto a la incidencia impositiva en los salarios, propuso “incrementar los montos del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias” porque “recuperar el salario medio en Argentina es un desafío que debemos asumir“.

OBRA PÚBLICA

Fernández sostuvo que la obra pública ha sido prioritaria y lo será más aún en 2021, al tiempo que resaltó que lo será “sin favoritismos ni exclusiones“.

Al inicio de nuestra gestión encontramos el 70% de las obras paralizadas; reactivamos 270 obras públicas sin favoritismo ni exclusiones, porque creemos en la Argentina unida“, dijo el mandatario.

Fernández resaltó que “hoy tenemos más de 1.000 obras en ejecución en las 24 jurisdicciones y llevamos el plan Argentina hace a cada rincón del país con el que alcanzaremos 2.300 municipios con obras de ejecución rápida y mano de obra local“.

Entre las obras en ejecución, mencionó viales, hídricas, de agua potable y saneamiento, infraestructura social, patrimonial, sanitarias y de seguridad, y destacó que “pueden observarse y controlarse en la web porque llevamos adelante una gestión de cara a la gente y abierta a la participación ciudadana“.

En otro orden, recordó el plan de modernización del transporte ferroviario y resaltó que “el ferrocarril es una herramienta extraordinaria para acercar comunidades“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez asamblea legislativa discurso economía industria recuperacion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman