Alberto Fernández dialogó con Vladimir Putin sobre la vacuna rusa

Por Impulso

Los presidentes hablaron sobre la aplicación de las dosis producidas en Rusia, que serán utilizadas en Argentina para prevenir el contagio de covid.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, con quién dialogó acerca de la vacuna Sputnik V producida por ese país y su posible aplicación en la Argentina para combatir la pandemia del nuevo coronavirus.

Así lo confirmaron a Télam fuentes oficiales que señalaron que la vacuna Sputnik V fue uno de los temas sobre los que dialogaron ambos mandatarios, aunque más detalles sobre la conversación podrían ser revelados por el presidente Fernández cuando esta tarde se dirija al país para informar sobre el curso de las medidas adoptadas para mitigar la circulación del coronavirus.

El pasado 29 de octubre, el Congreso Nacional facultó al Poder Ejecutivo a realizar los trámites necesarios para la adquisición de las vacunas que se desarrollen para enfrentar la Covid-19 y esta semana el Gobierno nacional anunció que había avanzado negociaciones con Rusia para adquirir 25 millones de dosis de la vacuna producida por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

La Gam-Covid-Vac Lyo -conocida como Sputnik V​ en un homenaje al nombre del satélite soviético, el primero de la historia de fabricación humana- es la vacuna desarrollada contra el coronavirus por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó con anterioridad que -tal como sucede con todos los medicamentos- la vacuna rusa deberá cumplimentar presentaciones ante diversos organismos internacionales y que ya dio los primeros pasos en tal sentido en la Anmat de la Argentina.

Respecto del anuncio de la compra y las sombras echadas por dirigentes opositores, diversos funcionarios nacionales aclararon que, en este momento, todas las vacunas se encuentran en fase 3 y que la mayoría de los gobiernos del mundo se encuentran en procesos similares al encarado por Argentina, ya sea con Rusia o con otros productores.

También se desmintió que el desarrollo del instituto con sede moscovita haya sido aplicado compulsivamente a toda la población de aquel país y se aclaró que tampoco será obligatorio cuando esté disponible en la Argentina.

Télam

Tags: Alberto Fernandez coronavirus fase 3 Sputnik V vacuna rusa vladimir putin



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman