Confinamiento por 9 días: “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”, dijo Alberto Fernández

Por Impulso

El Presidente anunció a través de un mensaje a la ciudadanía que desde la cero hora del sábado 22 hasta el 30 de mayo quedan suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica, para bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus

El presidente Alberto Fernández anunció la entrada en vigor de un aislamiento estricto por nueve días a partir del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y dispuso ayudas económicas y sociales para los sectores más afectados por las restricciones, en el marco de lo que calificó como “el peor momento desde que comenzó la pandemia” del coronavirus,

El jefe de estado confirmó que en los próximos días que se reforzará el plan de vacunación con la llegada de una gran cantidad de dosis y sostuvo que en pocas semanas estarán inmunizados todos los grupos de riesgo.

“Siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis”, dijo.

El jefe del estado anunció que quedan restringidas las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica por nueve días, hasta el 30 de mayo.

En cadena nacional, Fernández informó que las restricciones alcanzarán “las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial”, con la salvedad de “los comercios esenciales” con servicio “a domicilio y para llevar” de “cercanía”.

Fernández aclaró que en ese período sólo habrá tres días hábiles, ya que el resto son feriados o fines de semana, y adelantó que “terminados los nueve días de restricciones se retomarán las actividades, según el riesgo epidemiológico de cada zona”, aunque advirtió que la modalidad de restricción hasta el 30 de este mes se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio venidero.

El Presidente alertó que Argentina está viviendo “el peor momento desde que comenzó la pandemia” y llamó a asumir “la gravedad” de la situación más allá de lo que cada uno piense, “sin sacar ventajas” sino “unidos” para enfrentar esta “catástrofe”.

La situación “es muy grave y se evidencia en el país”, contó Fernández, y reflejó con “el aumento” de la demanda de “camas y respiradores”, situación que “no se resuelve si no se restringe contagio y circulación”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina coronavirus covid19 medidas pandemia política restricciones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman