Argentina y su finde en el G20: Las propuestas que presentará el Presidente

Por Impulso

Este fin de semana Alberto Fernández disertará en la cumbre del Grupo y expresará la postura del país ante diversas problemáticas.

El presidente Alberto Fernández renovará este fin de semana su propuesta para la creación de un Pacto de Solidaridad Global y un Fondo Humanitario para hacerle frente al impacto mundial por el coronavirus, en el marco de la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que se celebrará este fin de semana de manera virtual bajo la presidencia y organización de Arabia Saudita.

Fernández disertará el sábado y el domingo -entre las 10 y las 13- por videoconferencia desde la Residencia de Chapadmalal, en el partido de General Pueyrredón, confirmaron fuentes oficiales.

Del otro lado, reflejados en la pantalla, estarán escuchando su mensaje el resto los líderes del mundo que integran este espacio de deliberación política y económica en el marco de las sesiones plenarias.

La deliberación tendrá como eje “Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos”, en tanto que la del domingo será “Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente”.

PEDIDOS Y NECESIDADES

En ese marco, el jefe de Estado argentino propondrá a los líderes mundiales declarar como “bien público global los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas” de coronavirus.

También planteará la necesidad de alcanzar un acuerdo global que permita garantizar “un mínimo piso de protección social y aliviar los efectos adversos, económicos y sociales“.

Además, en su mensaje el Presidente propondrá “generar los mecanismos de consenso necesarios para que la recuperación económica global sea inclusiva y sustentable“.

Estas propuestas ya habían sido planteadas por el mandatario argentino en el marco de una reunión extraordinaria celebrada a finales de marzo y de manera virtual, y fueron reiteradas en los últimos días por el sherpa argentino y embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Télam

Tags: Alberto Fenández cumbre Fondo Humanitario G20 Pacto de Solidaridad Global



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman