Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Por Impulso

El motivo gira en torno a las acusaciones de la titular del Senado, quien acusó a varios funcionarios de “mentir sin dar la cara” por cuestionamientos que se hicieron off the record.

La crisis interna del Frente de Todos volvió a agravarse. Horas después del reencuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el presidente echó a Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, de su gabinete. El motivo gira en torno a las acusaciones de la titular del Senado, quien acusó a varios funcionarios de “mentir sin dar la cara” por cuestionamientos que se hicieron off the record.

En este marco, el jefe de Estado indicó que “comparte el malestar” con quien fue su compañera de fórmula y aseguró que “no avala esos procederes”. Comparto la respuesta dada por @Energia_ArgOk a una publicación fundada en un supuesto off salido de funcionarios del Gobierno. Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Nestor Kirchner“, escribió el mandatario en sus redes.

Es éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por @CFKArgentina. El debate que debamos dar, démoslo con responsabilidad”, siguió en su cuenta de Twitter.

Según fuentes de la Casa Rosada, no estaba en carpeta desplazarlo. No obstante, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó la información pasadas las 14.30.

Tags: alberto fernandez Kulfas Ministro renuncia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman