Alberto Fernández llamó a construir la “unidad regional” en Bolivia

Por Impulso

El primer mandatario argentino participó de asunción de Luis Arce en el país limítrofe. "Lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos", dijo el presidente.

El presidente Alberto Fernández participó este domingo del acto de asunción de Luis Arce como primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, de quien dijo que trabajará “muy cerca”, y abogó por “convertir a Latinoamérica en una unidad regional”.

“Hoy es un día muy importante para América Latina porque Bolivia recupera la democracia que nunca debió perder. Mis mejores deseos a Arce y mi amor, cariño y compromiso con el pueblo boliviano en esta nueva etapa que comienza”, expresó Fernández en sus redes sociales, donde publicó un video en el que se ven los saludos, aplausos y agradecimientos que le expresaron los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS).

El mandatario argentino -que se reunió a solas con Arce- resaltó que en Bolivia “se terminó la pesadilla que duró un año exacto”, por lo que dijo sentirse “muy contento de que el pueblo boliviano se haya expresado y que tengamos autoridades legítimamente constituidas”.

Fernández relató que ya conversó con Arce sobre “algunas ideas” cuando el flamante Presidente boliviano visitó Buenos Aires para que ambos profundicen la agenda bilateral.

“Lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos, y nuestro esfuerzo será convertir a Latinoamérica en una unidad regional”

Así se manifestó el jefe de Estado a medios periodísticos en La Paz, luego de participar de la ceremonia de asunción de Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, en un acto que se desarrolló en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Tenemos muchas cosas en común, somos el primer y el segundo país productores de litio; el litio es la energía del futuro y tenemos mucho para hacer juntos para eso”, reflexionó Fernández ante la consulta de medios locales, y apostó por trabajar “muy cerca” del Gobierno boliviano.

Fuente: Télam

 

 

Tags: Alberto Fernandez Arce Argentina Asunción Bolivia latinoamérica presidente de Bolivia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman