El Presidente llamó a “rescatar el sentido del Estado”

Por Impulso

Alberto Fernández aseguró que el aparato estatal es el que siempre aparece “moderando las desigualdades”.

El presidente Alberto Fernández criticó las políticas de viviendas del Gobierno de Mauricio Macri apoyadas en créditos UVA que fueron “un negocio para los bancos” y llamó a “rescatar el sentido del Estado, que siempre aparece moderando las desigualdades“.

Al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Mercedes para anunciar la inversión de 77.200 millones de pesos para generar 30.000 lotes habitacionales con servicios, el Jefe de Estado dijo que los argentinos son “capaces de pensar en el futuro” en medio del coronavirus y dijo estar seguro de que, superada la pandemia, el país será “más pujante“.

Esto es darle el crédito para pagar el terreno y la casa, pero es más difícil. Necesitamos de provincias que nos ayuden en la búsqueda de tierras y los municipios que urbanicen, que haya una plaza, un centro deportivo y seguramente una escuela. Así estaremos construyendo la comunidad organizada“, destacó Fernández.

El discurso del Presidente discurrió entre la capacidad estatal de tener políticas habitacionales activas “que sean un negocio para la gente” y la crítica a la visión promercado del gobierno de Juntos por el Cambio.

Estuvieron hablando que el Estado era una carga. Alguien creyó que esto se arreglaba con créditos UVA, y accedieron a una casa y a un montón de problemas que tratamos de resolver y estamos resolviendo“, aclaró.

Como contracara, señaló que su administración lleva adjudicadas “más de 10 mil casas que estaban virtualmente terminadas en 2015 y que no entregaron, vaya a saber por qué razón“.

Nadie puede pensar que alguien vive dignamente mendigando una tierra. Se vive bien cuando uno tiene un techo propio“, dijo Fernández y dijo confiar “que el año que viene” se van a “estar entregando 100 mil casas“, añadió.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Estado presidente viviendas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman