Alberto Fernández no estará en Rosario para el 20 de junio

Por Impulso

Luego de su reencuentro en el acto por el centenario de YPF, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volverán a encabezar dos eventos por separado en conmemoración del Día de la Bandera.

La Ciudad de Buenos Aires y Avellaneda serán los lugares donde los dos dirigentes con más peso en la cúpula del Frente de Todos tienen señalado asistir el próximo 20 de junio, día final del fin de semana largo donde se recuerda a Manuel Belgrano.

Por el lado del Presidente, participará de un acto más protocolar e institucional en el Centro Cultural Kirchner. Allí estará junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, para tomarle juramento a la bandera a estudiantes.

Posteriormente dará un discurso. La mecánica es la misma que adoptó en 2021, pero en un escenario distinto, ya que encabezó el acto virtual desde Olivos. Tampoco son los mismos los actores. En aquel entonces estaban en primera fila Nicolás Trotta y Santiago Cafiero, el primero como titular de Educación y el segundo como Jefe de Gabinete. Trotta fue removido por Perczyk y Cafiero pasó a cancillería.

Cristina junto a la CTA

La Vicepresidenta estará en zona sur para cerrar un acto de la CTA de los Trabajadores, la rama sindical que está a cargo del diputado Hugo Yasky.

Cristina participará del Plenario de la CTA“, resume el título del anuncio que hizo público la central de los trabajadores, en una presentación que tendrá como marco la consigna “Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria”.

El último acto de estas características fue el que CFK dio en Chaco, donde recibió el Doctorado Honoris Causa de una universidad local y versó su discurso sobre temas coyunturales e históricos. Aquel momento sería un adelanto del escándalo de los off the record en el Frente de Todos. “Yo siempre hablo en on, conmigo no hay offy todos hablan de peleas, pero en el Ejecutivo peleas no hay, lo que hay es un debate de ideas”, había dicho la ex mandataria.

Seguramente Cristina va a tener una mirada de toda la realidad que estamos viviendo. Elegimos que sea el 20 de junio porque la figura de Manuel Belgrano todavía nos habla de muchas cosas que tenemos que seguir resolviendo como país”, sostuvo Yasky en diálogo con TN sobre el acto.

El plenario será el lunes a las 16 horas en el Parque La Estación de Avellaneda y habrá un público de al menos 1800 delegados. Como representante del gabinete nacional estará el cristinista Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y ex intendente de Avellaneda.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman