“Hay que prestarle atención al Norte argentino”, sostuvo el Presidente

Por Impulso

Alberto Fernández se mostró en contra de los desmontes y dijo que "hay que preservar los pulmones verdes porque dan vida".

El presidente Alberto Fernández aseguró estar “convencido” de que “hay que prestarle atención al Norte argentino, al inaugurar en Chaco el acueducto de El Impenetrable, donde se anunció además el llamado a licitación para la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos.

Fernández dijo en su discurso, en la localidad Misión Nueva Pompeya, que en el siglo XXI “no se puede vivir en ningún lugar sin agua porque es un derecho, y remarcó que “es imperioso que el agua llegue“.

Destacó la zona de El Impenetrable por “las casi cinco millones de hectáreas de verde, de árboles“, y afirmó que “hay que preservar los pulmones verdes porque dan vida” al declararse al mismo tiempo “enemigo de los desmontes“.

Hoy siento que conozco un poco mejor a la Argentina, porque no podía conocerla si no veía lo que era El Impenetrable“, señaló el mandatario y consideró que es “una palabra que asusta mucho porque es muy difícil acceder por la densidad vegetal que este lugar tiene y en donde viven muchos argentinos“.

Télam

Tags: agua Alberto Fernandez desmontes el norte argentino pulmons verdes



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman