Alberto Fernández promulga la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

Por Impulso

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto, el pasado 5 de mayo, que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.

El presidente Alberto Fernández anuncia la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. Además, está presente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El acto se realiza en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno. Allí, además de los funcionarios, cuenta con la presencia de referentes del sector.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto, el pasado 5 de mayo, que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial. Sumó 155 votos a favor y 56 en contra, en tanto que registró 16 abstenciones. Por otra parte, hubo 25 ausencias.

El proyecto había sido impulsado por el ministerio de Producción de Matías Kulfas como una forma de crear un mercado de u$s 500 millones y fomentar más de 10 mil puestos de trabajo.

Promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena. Mientras que el objetivo es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis. 

Por otra parte, en el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y subproductos. Además, contempla la creación de una agencia reguladora, nuevo actor público que será el órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas.

Tags: cannabis medicinal ley Promulga



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman