Alberto Fernández recibió a inversores surcoreanos

Por Impulso

El mandatario se reunió con directivos de una empresa que construirá una planta de litio en Salta.

El presidente Alberto Fernández recibió a directivos de la empresa surcoreana Pohang Iron and Steel Company (Posco), que anunció el inicio de la construcción de una planta comercial de hidróxido de litio en el Salar Hombre Muerto, en Salta, con una inversión estimada en 4.000 millones de dólares que implicará la creación de 1.900 empleos.

Cuenten con nuestro apoyo, en las provincias donde están trabajando tienen muy buenos gobernadores con mirada muy realista de lo que la Argentina necesita”, afirmó el Jefe de Estado en referencia a los mandatarios de Salta y Catamarca.

En tanto, el CEO de la empresa, Jeong Woo, subrayó: “Estamos enfocados en negocios que sean sustentables en materia ambiental”.

Le damos importancia tanto al medioambiente como a las cuestiones sociales, y nuestros desarrollos regionales son con creación de mano de obra”, precisó.

Durante el encuentro realizado en Casa Rosada, los responsables de la firma informaron a Fernández que los trabajos en el proyecto comenzarán este miércoles, y garantizarán a partir de su entrada en valor un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.

Asimismo, los directivos de la sexta productora de acero en el mundo explicaron que la primera etapa tiene prevista una producción inicial de 25 mil toneladas de litio en el país, para alcanzar en una etapa posterior las 100 mil toneladas.

EL PROYECTO

El proyecto, que está ubicado en la parte norte del salar Hombre Muerto, en la zona fronteriza entre las provincias de Salta y Catamarca, “contribuirá a la generación de divisas genuinas para financiar las necesidades de la economía local“, informó Presidencia a través de un comunicado.

La primera fase de los trabajos implica la construcción de la nueva planta comercial de litio, en el proyecto marco del proyecto Sal de Oro, mientras que la segunda y tercera esperan la resolución de los acuerdos entre las provincias de Salta y Catamarca, que compartirán el desarrollo del proyecto de manera conjunta.

Posco cuenta con presencia en 53 países y una nómina de 63 mil empleados a nivel mundial, y es además proveedora de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos desde hace más de 40 años.

Télam

Tags: Alberto Fernandez inversores surcoreanos litio Salta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman