Alberto Fernández regresa de su gira por España y Portugal

Por Impulso

El candidato a presidente por el ‘Frente de Todos’ calificó su estadía por Europa como "muy productiva".

El candidato presidencial por el justicialismo, Alberto Fernández, destacó su “muy productiva” gira por España y Portugal y pidió frenar la jurisprudencia “injusta” en lo que se refiere a “detener a la gente preventivamente sin que haya una definición de culpabilidad sobre ellos”.

En diálogo con Radio 10, el dirigente peronista subrayó su viaje por la Península Ibérica y destacó que llegó “con una expectativa” y se va “con otra”, tras sus encuentros con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro de Portugal, António Costa; empresarios; y representantes de fondos de inversión de distintos países: “Fue muy productivo, muy interesante, muy importante todo esto”.

“He advertido que todos son muy conscientes del estado de situación de la economía argentina y lo único que percibí de ellos es el deseo de trabajar juntos para sacar a la Argentina del problema. Son muy conscientes del nivel de crisis que tiene la Argentina y tomaron dimensión de eso por las últimas medidas que ha tomado el Gobierno de (Mauricio) Macri”, explicó.

“También se dan cuenta de que en nosotros puede haber una solución al problema y no una profundización de la crisis, que es algo que se pregonó durante mucho tiempo por el Gobierno y que están advirtiendo que es una falacia”, remarcó.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman